Entradas

células cancerosas

Imagen
EL  CÁNCER El cáncer se origina en las células, los bloques de construcción que conforman los tejidos. Los tejidos son parte integrante de la piel y otros órganos del cuerpo. Las células normales crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales se avejentan o dañan, generalmente mueren y nuevas células toman su lugar. Pero a veces este proceso no se realiza correctamente. Nuevas células se forman cuando el cuerpo no las necesita y las células viejas o dañadas no mueren como deberían. La acumulación de células adicionales a menudo forma una masa de tejido llamada tumor. Los tumores en la piel pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Los tumores benignos no son tan perjudiciales como los tumores malignos. Los tumores benignos  (como por ejemplo los lunares) raramente son una amenaza a la vida, en general, se pueden extirpar y no suelen crecer nuevamente. Además, no invaden los tejidos al...

la clonacion.

Imagen
¿Qué es la clonación? El término clonación describe una variedad de procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas de un ente biológico. El material copiado, que tiene la misma composición genética que el original, se conoce como clon. Los investigadores han clonado una gran variedad de materiales biológicos, entre ellos  genes ,  células , tejidos e incluso organismos enteros, tales como una oveja. ¿Se encuentran alguna vez los clones en la naturaleza? Sí. En la naturaleza, algunas plantas y organismos unicelulares, tales como las  bacterias , producen descendientes genéticamente idénticos a través de un proceso llamado reproducción asexual. En la reproducción asexual, un nuevo individuo se genera de una copia de una sola célula del organismo progenitor. Los clones naturales, también conocidos como gemelos idénticos, se presentan en los seres humanos y en otros mamíferos. Estos gemelos se producen cuando un óvulo fecundado se divide,...

tipos de microorganismos

Imagen
tipos de microorganismos  Virus. Son sistemas biológicos más simples y ultramicroscópicos conocidos, apenas visibles con microscopio electrónico.Bacterias y arqueas. Estos dos tipos de seres vivos unicelulares y procariotas (que no poseen núcleo genético) son los seres vivos microscópicos más simples y abundantes del planeta.Algas cianoficeas. Llamadas cianobacterias, son un tipo de bacteria que realiza fotosíntesis oxigénica. Aúna tanto organismos unicelulares como pluricelulares, tanto procariotas (bacterias), como eucariotas (ejemplo,  protozoos ), tanto algunas  algas como a determinados  hongos . Incluye incluso seres ultramicroscópicos, que sólo se ven con microscopio electrónico, como ejemplo virus. fuente